La transformación digital en el sector público es una de las áreas prioritarias para el Gobierno. Una forma de digitalización es la introducción de RPA en el sector gubernamental.
La administración pública, al igual que los negocios, está interesada en optimizar la ejecución de tareas rutinarias y que consumen mucho tiempo. La robotización contribuye a aumentar la productividad de los empleados, agilizar los procesos y mejorar la calidad del trabajo con los ciudadanos.
Robotización de los servicios públicos
Los robots en las administraciones públicas pueden encargarse de todos los procedimientos que tienen un estándar de ejecución y se repiten regularmente. Por ejemplo, la gestión de documentos y el trabajo con sistemas contables.
Los empleados digitales pueden:
- Trabajar con bases de datos;
- Evaluar el rendimiento del personal;
- Hacer informes;
- Recibir y cargar datos en sistemas contables;
- Sincronizar datos de distintos sistemas;
- Revisar regularmente el correo electrónico;
- Convertir y rellenar documentos;
- Elaborar informes para el período especificado;
- Tramitar las solicitudes de los residentes;
- Contratar a nuevos empleados o despedir a los viejos.
El robot dedicará mucho menos tiempo a estas tareas. Habrá menos errores y el trabajo será más eficiente.
Un ejemplo de implementación de robots en el sector estatal
Los robots PIX se implementaron en los procesos de la Cámara de Cuentas. La Cámara de Cuentas programó tres robots para diferentes tareas.
Uno de ellos se encarga de introducir la información del personal en ERP sistema. Antes de la implementación de RPA, los empleados no disponían de una plantilla de cuestionario estandarizada. Se producían errores al cumplimentar y transferir los datos a ERP.
El empleado dedicaba hasta 2 horas a esta tarea. Un robot puede hacer la misma tarea en no más de 10 minutos. Además, 4 personas se encargaban de introducir la información del personal. Tras la robotización, los empleados pudieron dedicarse a otras tareas, dejando la rutina para el robot.
El segundo robot se programó para cargar los informes del presupuesto. El empleado digital mejoró muchas veces este proceso. Antes se tardaba más de una semana en cargarlo, ahora el robot completa la tarea en un día. Al mismo tiempo, 15 personas participaban en el proceso. El robot pudo encargarse de este trabajo.
Otro robot se encargaba de consolidar la información sobre los ingresos. En esta tarea participaban seis personas, y el proceso podía durar varios días. El robot redujo este tiempo a 15 minutos. El empleado digital genera automáticamente una lista de las personas que han presentado un formulario, la compara con los archivos y unifica los formularios para publicarlos en Internet.
Ventajas de implementar un robot de la plataforma PIX
Los usuarios de la plataforma PIX RPA se benefician de las siguientes ventajas:
- Integración con sistemas ERP, aplicaciones MS Office y mensajería.
- Protección contra ciberataques: la plataforma RPA funciona en circuito cerrado sin conexión a Internet.
- Configuración flexible de procesos con Orchestrator: en PIX Master se pueden supervisar y personalizar cientos de robots que funcionan simultáneamente.
- Soporte del desarrollador - garantizamos a los clientes un soporte 24/7 y un funcionamiento estable de los robots.
Confía toda la rutina a los robots y aumenta la eficiencia de éstos con PIX. Para una implementación más rápida, nuestro sitio web cuenta con materiales sobre cómo configurar y ejecutar el robot.