La transformación digital en el sector financiero lleva años desarrollándose. Para las instituciones financieras, la robotización como uno de los fenómenos de la digitalización ya no es algo desconocido. Este proceso responde a las demandas de los clientes, facilita y agiliza la interacción con ellos.
Al mismo tiempo, la implementación de robots de software también ayuda a los empleados. El procesamiento diario de grandes volúmenes de información cumpliendo plazos y estándares de calidad son condiciones ideales para las soluciones RPA.
Cómo se pueden robotizar los procesos en las organizaciones financieras
Los robots pueden trabajar con los siguientes documentos y tareas:
- certificados de conciliación;
- informes preliminares;
- adquisición de conciliaciones;
- extractos bancarios;
- conciliación del balance de operaciones;
- conciliación de las solicitudes de pago;
- procesamiento de órdenes de pago;
- redacción de cartas de motivación;
- Carga de datos NIIF.
Con OCR implementado, los robots pueden procesar documentos escaneados. Por ejemplo, pueden evaluar si los documentos están correctamente cumplimentados. Si se detectan errores, el robot devuelve el documento al remitente con un comentario o notifica a los empleados. Estos solo deberán intervenir en caso de emergencia.
Ejemplos de robotización en empresas financieras
El robot RIX se implementó en una empresa financiera para generar y enviar automáticamente cuentas de tarjetas.
El robot funciona según un modelo sencillo:
- Procesa la solicitud con información sobre los datos de origen para descargar la declaración en OTRS.
- Descarga los extractos de cuentas de tarjetas de WAY 4.
- Envía el extracto de cuenta de tarjeta generado en respuesta a la solicitud.
El robot de software financiero se implementó durante sólo 4 días. Cuando empezó a funcionar, empezó a procesar entre 40 y 60 solicitudes de este tipo al día. En los días de mayor tráfico, el número de solicitudes procesadas llegaba a 100.
Aunque el robot era «nuevo» en la organización, enseguida empezó a realizar todas las tareas con rapidez y redujo el tiempo de procesamiento por solicitud en 20-30 segundos.
Las entidades financieras también tienen que gestionar los datos personales de los usuarios. El robot también ayuda en esta tarea. El robot PIX se implementó para verificar los datos de los pasaportes adjuntos. El trabajo del empleado digital sigue el siguiente algoritmo:
- El robot se conecta a un sistema web específico.
- Descarga los datos personales y la imagen del pasaporte.
- Envía la foto al sistema de reconocimiento de imágenes, la foto no se guarda, es decir, los datos del usuario están protegidos.
- Compara la información recibida con la información indicada durante el registro.
- Si la información coincide, el robot aprueba la información y, si se encuentran inconsistencias, se dirige al empleado.
La funcionalidad del robot no se limita únicamente a la evaluación de documentos. El robot puede realizar de forma independiente modificaciones en la tarjeta del cliente y aprobarla. Pero solo si el porcentaje de coincidencias según el algoritmo del robot es alto.
Este empleado digital se convirtió en un excelente asistente para los empleados. Había demasiadas solicitudes, pero el robot era capaz de atenderlas las 24 horas del día. El tiempo de tramitación de las solicitudes se redujo de 3 minutos a 30 segundos. Al mismo tiempo, el robot logra tramitar 720 solicitudes cada uno, cuando un humano sólo gestiona unas 160.
Ventajas de la robotización PIX para las empresas financieras
- Las tareas se realizan mucho más rápido.
- La calidad del trabajo es mayor y casi no hay errores.
- La plataforma RPA funciona en circuito cerrado, lo que protege todos los datos de los ciberataques.
- La robotización no requiere mucho tiempo: para tareas sencillas, la implementación puede llevar unos pocos días.
- Se puede implementar múltiples robots para liberar completamente a los empleados de la rutina.
Facilita a los empleados la oportunidad de trabajar con tareas inteligentes y aumenta la eficiencia de la empresa. Los robots pueden ayudarte mucho.