Sobre RPA
Características y habilidades de los empleados digitales
Empleados virtuales: oportunidades reales
RPA (Robotic Process Automation o Automatización Robótica de Procesos) es una de las tecnologías más recientes, basada en parte en Inteligencia Artificial. Forma parte de las innovaciones que impulsan la Cuarta Revolución Industrial, también conocida como "Industria 4.0".
En esencia, RPA es un software que simula las acciones de un usuario en una computadora. Funciona como una macro avanzada capaz de ejecutar tareas no solo dentro de un único programa ni exclusivamente a nivel de software, sino también mediante una interfaz gráfica. Esta capacidad es lo que distingue a RPA de los métodos de automatización tradicionales, que dependen únicamente de la integración entre sistemas mediante API.
Gracias a su capacidad para operar tanto con interfaces gráficas (GUI) como con API, RPA optimiza los procesos al eliminar acciones innecesarias, como abrir manualmente la interfaz visual del programa que se está automatizando. Además, los robots pueden operar de forma continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin cometer errores derivados del factor humano.
Cualquier empresa donde los empleados tengan que interactuar con un gran número de sistemas de información puede beneficiarse del uso de la RPA.
Ventajas
Gracias a la combinación de capacidades de interfaz gráfica de usuario (como un humano) y de integración de software (como un software), RPA combina las mejores características de cada una dentro de una función determinada.
- Productividad y eficiencia
Los robots trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, sin pausas para comer o dormir. Al mismo tiempo, realizan las tareas a la velocidad de un programa y no de un humano. Los usuarios empresariales pueden delegar en un robot tareas rutinarias de alta frecuencia, lo que ayuda a los empleados a centrarse en tareas más inteligentes. - Precisión y conformidad
Los robots llevan a cabo los procesos que les han sido asignados en un tiempo claramente definido, evitan los errores humanos por falta de atención y cumplen siempre unas normas corporativas y de calidad elevadas, lo que se refleja en una mayor satisfacción de los clientes. - Escalabilidad
Los empleados digitales de RPA pueden multiplicarse de forma rápida y sencilla, y los usuarios de la empresa pueden añadir o cambiar las tareas de los robots sin provocar tiempos de inactividad en los procesos. - Reducción de costos
RPA reduce los costos mediante la reducción efectiva de la cantidad de tiempo que los empleados dedican a tareas rutinarias repetitivas, reduciendo así el coste global del trabajo del personal y la formación. Las estadísticas muestran una reducción de entre 3 y 10 veces tras la implementación de RPA en una empresa.
Tareas típicas de RPA
- RH
Búsqueda de personal en sitios web y servicios, procesamiento de correos electrónicos entrantes, asistencia en la programación de entrevistas, incorporación de nuevos empleados y concesión de acceso, formación inicial, procesamiento de pagos, etc. - Logística
Análisis de la oferta y la demanda, seguimiento de pedidos y precios, gestión de devoluciones de compras, gestión de contratos, selección de la mejor ruta, etc. - TI
Supervisión de servidores y aplicaciones, gestión de servicios de correo interno y restricciones, copias de seguridad, gestión de credenciales de usuarios, etc. - Contabilidad / Finanzas
Informes mensuales / trimestrales / anuales, procesamiento y registro de pagos, gestión de datos de contraparte, pedidos y contratos, etc. - Servicio al cliente
Procesamiento de consultas de clientes, procesamiento automatizado de pedidos, gestión y seguimiento de pedidos, gestión de documentos de clientes, etc.
Habilidades básicas del robot
- Trabajo con datos
Los robots son especialmente eficientes en tareas en las que es necesario trabajar en varios sistemas de información, como: transferir información de un lugar a otro, dividir y difundir información a distintos lugares, consolidar información, etc. - Tomar decisiones simples
Si el proceso requiere decisiones sencillas que puedan algoritmizarse por completo, es una tarea para el robot. Sin embargo, si existe la posibilidad de una excepción a las normas, el robot puede señalar al empleado y pedirle ayuda. - Verificación y validación de datos
El robot no sólo es capaz de transferir información de un lugar a otro, sino también de conciliar información de varias fuentes entre sí, lo que resulta especialmente eficaz a la hora de realizar conciliaciones con las contrapartes o comprobar con bases de datos de terceros que la información facilitada se corresponde con la realidad. - Trabajar con datos no estructurados
Aunque los robots no son capaces de manejar textos manuscritos y volúmenes de datos totalmente desistematizados, pueden utilizarse para trabajar con contratos, tanto para buscar en ellos determinada información como para comprobar la documentación desde un punto de vista jurídico. - Gestión de otros robots y empleados
Cuando una empresa se dispone de muchos robots, hay robots que se encargan del trabajo de otros robots, priorizando tareas para ellos y programándolas. En algunos casos, los robots también pueden controlar el trabajo de los humanos, diciéndoles lo que deben hacer ahora o señalando un evento que es el inicio de un proceso empresarial. - Capacitación
Los robots pueden utilizarse como profesores para los nuevos empleados, evitando al mismo tiempo la necesidad de una persona con mayor valor añadido. Un robot preprogramado puede guiar a un nuevo empleado por todos los sistemas e indicarle las reglas de los procesos claves de la empresa.
Qué puede hacer el empleado digital
OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión





OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión






OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión


OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión










OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión








OCR - reconocimiento óptico de caracteres
- Lectura y extracción de texto
- Procesamiento de grandes volúmenes de documentos
- Extracción de datos
- Clasificación de documentos
- Cumplimentación de formularios y bases de datos
- Análisis de textos
- Integración con otros sistemas
- Mejora de la precisión



